jueves, 10 de noviembre de 2011

EDUCACION EN LINEA

La educación en línea ha cobrado especial importancia en los últimos diez años, debido principalmente a tres aspectos fundamentales. 1- El primero se refiere al avance tecnológico que se ha venido llevando a cabo desde mediados del siglo pasado, el uso de la informática y la Internet, han dado cabida al aprendizaje a distancia. 2- El segundo aspecto se refiere a la necesidad de las empresas e instituciones de exigir formación continua de sus empleados, esto para incrementar su competitividad en el mercado. 3- De aquí, que el tercer punto se refiera al tiempo, el tiempo tiene un costo, y un costo de oportunidad elevado para cualquier trabajador, por lo que necesitan de flexibilidad en el tiempo y todo el proceso educativo.

Ventajas:
• Se siente personalizado en el trato con el profesor y sus compañeros.

• Puede adaptar el estudio a su horario personal.

• Puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar off-line.

• Podrá seguir el ritmo de trabajo marcado por el profesor y por sus compañeros de curso.

• El alumno tiene un papel activo, que no se limita a recibir información sino que forma parte de su propia formación.

• Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clase por motivos como el trabajo, la distancia, etc…

• Existe feed-back de información, de manera que el profesor conoce si el alumno responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente.

• Se beneficia de las ventajas de los distintos métodos de enseñanza y medios didácticos tradicionales, evitando los inconvenientes de los mismos.

• Permite a la universidad ofertar formación a las empresas sin los añadidos que suponen los desplazamientos, alojamientos y dietas de sus trabajadores.

• Permite a la universidad ampliar su oferta de formación a aquellas personas o trabajadores que no pueden acceder a sus cursos presénciales.

• Permite superar la calidad de los cursos presénciales.

• Aumenta la efectividad de los presupuestos destinados a la educación: en muchos países los presupuestos de educación están congelados aunque la demanda aumenta. Mientras que la financiación disminuye, los gobiernos piden niveles más altos y mayor relevancia del factor “profesionalizador” de los cursos.

• Responsabilidad del sistema educativo: los gobiernos no sólo esperan que las instituciones educativas mejoren su relación coste-eficacia, sino que también esperan que éstas justifiquen el uso que hacen del dinero público
Desventajas

• La pasividad del sujeto frente a este medio, pues se percibe como un “medio fácil”.

• Inexistencia de estructura pedagógica en la información y multimedia
Tecnófobos y tecnófilos.

• Dificultades organizativas, problemas técnicos y altos costos de mantenimiento.

• Temor a que los estudiantes vean los medios con pasividad de mirar un programa de TV (telenovelas) caracterizado por una tendencia al facilismo inmediato, inconveniente para aprender ciertos contenidos.

• La tendencia a trabajar cualquier aspecto o contenido de forma virtual, dejando de lado el uso de medios más sencillos como el retroproyector.

• Falta de una estructura pedagógica adecuada, diseñada intencionalmente teniendo en cuenta los procesos cognitivos y las formas de aprender de los estudiantes.


Yo utilizaria la educacion en linea para:

-Enseñar y dar a conocer los conocimientos que yo tengo de un determinado tema.

-Estudiar y vuscar informacion para salir de algunas dudas.

-Obtener diferentes puntos de vista sobre algun tema que sea polemico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario